Las 10 crisis más olvidadas del mundo

1. SOMALIA: Empeora la catástrofe humanitaria

2. MYANMAR: Críticas necesidades sanitarias siguen desatendidas

3. ZIMBABUE: Crisis sanitaria, violencia y derrumbe económico

4. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: Civiles atrapados en una guerra que hace estragos

5. DESNUTRICIÓN: Millones de niños sin tratamiento a pesar de los avances

6. ETIOPÍA: Necesidad crítica de asistencia en Ogadén


8. SUDÁN: Continúan la violencia y el sufrimiento

9. IRAK: Los civiles necesitan asistencia urgente

10. CO-INFECCIÓN VIH/TB
Cada año, la tuberculosis (TB) acaba con la vida de aproximadamente 1,7 millones de personas, y 9 millones desarrollan la enfermedad activa. La TB va en aumento en países con altas tasas de Sida, particularmente en el sur de África: se estima que en los últimos quince años los casos de TB se han triplicado en países con una alta prevalencia del VIH.
De hecho, la tuberculosis es una de las principales causas de muerte entre las personas seropositivas, que tienen 50 veces más posibilidades de desarrollarla. Se considera que cerca de un tercio de los 33 millones de enfermos de Sida del todo el mundo contraen la TB latente. Y sin embargo, en 2006 menos de un 1% de las personas seropositivas se sometieron a pruebas de diagnóstico de la tuberculosis.
Aunque el tratamiento del Sida ha atraído una notable atención mundial, la mayoría de personas coinfectadas por VIH y TB han pasado desapercibidas porque no existen herramientas de diagnóstico sensibles, y el tratamiento de pacientes coinfectados es complicado. Mientras los programas siguen centrados en enfermedades individuales, los pacientes puede que padezcan ambas afecciones o incluso algunas más.