La Gripe „porcina« AH1N1 fue el resultado de aplicaciones de la técnica de combinación de segmentos de virus, base de la elaboración del SIDA, para la hibridización del virus procedentes del cerdo en células humanas cultivadas en laboratorio, hasta lograr la clonación del Virus causante de la Gripe »porcina« AH1N1. Esto fue realizado en laboratorio en el año 1997 por Robin A. Weiss[14]. Luego se asociaron dos grandes consorcios mundiales para desarrollar la estructura de distribución a nivel mundial del nuevo “producto” de laboratorio y para recoger los beneficios del estado de emergencia causado por la otra faceta otro invento genocida: El antídoto contra la gripe „porcina« AH1N1.
El consorcio Smithfield-Foods, por un lado, se encargaría de la diseminación del virus a través de su propia cadena más grande de distribución mundial de cerdos y, por otro lado, el consorcio GlaxoSmithKline (GSK), el segundo más grande bio-manufacturador de medicamentos del mundo, se encargaría de recoger las ganancias mediante la producción de la “cura o tratamiento”, --antídoto, para hablar con precisión-- contra la Gripe »porcina« AH1N1.
Ambos consorcios siguiendo las huellas de los creadores del SIDA, hallaron un terreno fértil e insospechado, para el público, para hacer sus inversiones en investigaciones relacionadas con la elaboración del un virus sintético a partir de la Gripe porcina e igualmente su antídoto.
Aunque sea repugnante para quienes se guían por la recta razón, el hecho es que ambos consorcios comenzaron a experimentar con las víctimas del cáncer. El consorcio Smithfield-Foods se muestra como uno de los grandes donadores[15] de la Fundación para el Cáncer de Mamas (National Breast Cancer Foundation, Frisco, Texas)[16] y el consorcio GlaxoSmithKline desarrolló la »pseudo-cura« a partir de investigaciones realizadas con la misma Fundación para el Cáncer de Mamas[17]. No por casualidad, el consorcio GlaxoSmithKline ha establecido vínculos con el Departamento de Defensa USA para un »Nuevo Programa de Investigación Antibacterial«