El Congreso pone plazo para eliminar los anuncios de sexo

Muy contundente fue la intervención de Joan Tardá, diputado de ERC. «Aquello que en 2007 se creía que era un acierto, incitar a los medios a la autorregulación, hoy ha fracasado», dijo. Así, se refirió «a la hipocresía de empresas editoriales y periódicos que se dicen progresistas» y citó como ejemplos a «dos periódicos de ideología distante, como LA RAZÓN y “Público’’», que retiraron esta publicidad de sus páginas. «En épocas de crisis, cuando las ventas han descendido mucho, hay diarios de menor tirada que han cedido, mientras otros de gran tirada no han corregido esa putrefacta literatura». Tarda fue claro al afirman «que el Gobierno ha de ser fuerte con los fuertes», pues terminan siendo «cómplices pasivos de actividades delincuenciales».

La parlamentaria socialista Carmen Montón coincidió en que los anuncios «contribuyen a promocionar la explotación sexual fruto del tráfico de mujeres» y que «no se puede obviar la relación» entre estos delitos y las mafias. Montón sentenció: «Ha llegado el momento de prohibir esta publicidad y sancionar» a los medios «si no la retiran».