Los coordinadores de la convocatoria fueron las “especialistas” de la UNESCO, Mary Guinn Delaney y Victoria Valenzuela, y contó con el apoyo del grupo Gay & Lesbian Equality (GALE), cuya representación en Chile corresponde a la Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA), filial de la IPPF, la internacional del aborto y la perversión de menores, (vid. entre otros NG 494)
Bajo el paraguas de la UNESCO, los líderes del movimiento homosexualista analizaron experiencias, estrategias y propuestas para “avanzar hacia escuelas que sean acogedoras, seguras e inclusivas para todas las personas, incluyendo a las diversidades sexuales”.