Nobel para el padre de la FIV, responsable del primer bebé probeta | HazteOir.org

Los trabajos de Robert Edwards y otros como él han provocado que, en la actualidad, se considere al embrión humano como una especie de masa de células que es posible seleccionar, utilizar y descartar.

En la fecundación in vitro, el profesional de la manipulación de vida humana toma esperma y óvulos, selecciona lo que considera más adecuado, fabrica los embriones humanos de manera artificial y luego los introduce en la mujer. Si todos los embriones logran implantarse, el mencionado profesional abortará a los que considere menos adecuados. Si le han sobrado embriones, tiene varias opciones: congelarlos, comerciar con ellos, destinarlos a supuestas investigaciones, clonación, etc. No todas estas opciones son legales. Como tampoco lo es la economía sumergida, y no por eso deja de existir.

Haz click arriba.