Marta y el orden de los valores

Pero también dicen una cosa más que, a mi parecer, no encuentra en los medios de comunicación el hueco que merece, sin duda por el estruendo que suelen ocasionar las palabras gruesas. Sostiene Antonio del Castillo que lo ocurrido a su hija hay que contextualizarlo en "una sociedad que cada vez tiene menos moral y donde a lo mejor se es demasiado flexibles, empezando por el colegio y los profesores".

Ahora sí, acierto pleno. Aunque a esa enumeración falta añadir a los padres y medios de comunicación, junto con los colegios y profesores. Todos tenemos alguna responsabilidad en lo que está pasando y en las manos, la erradicación de comportamientos violentos. No creo en el agravamiento de las penas como forma de prevenir el crimen. Es inútil aumentar las penas si seguimos inmersos en una sociedad que antepone la consecución de los deseos primarios a toda costa, fomenta el egoísmo, ensalza la violencia como forma de resolver los conflictos, el dominio del fuerte, el sometimiento de la mujer. Que no prepara a los jóvenes para afrontar situaciones de frustración.