El expolio nigeriano

Toda la política económica del gobierno nigeriano está diseñada a partir de los acuerdos con las multinacionales petroleras. Estas están exentas del pago de impuestos de importación y de otras tasas fiscales relacionadas con los biocombustibles dentro y fuera del país.

Como vemos, el gobierno nigeriano está al servicio de las multinacionales europeas y norteamericanas. Los sistemas democráticos de los países sedes de las multinacionales no son aplicados en estos países, donde solo les interesan sus riquezas y donde maximizan el beneficio a costa de pudrir el sistema político con una corrupción asesina y olvidándose de las gentes de estos países.

Los gobiernos europeos y norteamericano que continuamente dan lecciones de democracia y ética bien harían en controlar a sus multinacionales para que respetaran las riquezas de estos pueblos, así como que se esforzaran en la defensa de la vida humana que con tanto desprecio actúan en estos países.