Organizaciones de homosexuales pedirán al Concejo de Seguridad de la ONU la inmediata remoción del nuevo presidente de la 64ª Asamblea General, el libio Ali Abdussalam Treki, que asumió el cargo el 15 de septiembre pasado, sucediendo al sacerdote católico renegado Miguel D’Escoto.
En una entrevista previa a su primera intervención ante la Asamblea de la ONU, Alí Abdussalam Treki declaró no estar “de ninguna forma a favor” de la Declaración Sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género, también llamada Declaración de la despenalización de la homosexualidad. La declaración fue avalada por sólo por 66 de los 192 países representados ante la organización; había sido presentada por Francia y propuesta a la Asamblea General por el embajador argentino, Jorge Argüello, el pasado diciembre.
La coherencia de Abdussalam
En una entrevista de prensa, interrogado sobre si impulsaría una nueva negociación, ya que en diciembre de 2008 la Declaración no obtuvo mayoría, Ali Abdussalam Treki declaró: "Es un tema muy espinoso. Como musulmán, no estoy de acuerdo con él. Creo que es inaceptable para la mayor parte del mundo, y es totalmente inaceptable para nuestra tradición y nuestra la religión (…) existen algunos países que la permiten (la homosexualidad), pensando que es algún tipo de democracia. Yo creo que no lo es”.
En este aspecto, Treki es un ejemplo de la coherencia que tanto se extraña en muchos que se llaman católicos, incluidos algunos miembros del clero que no se animan a exponer claramente y en público los principios de la ley natural y la doctrina católica.
El accionar del lobby gay es tan mentiroso como perverso. Comienzan pidiendo la abolición de la pena de muerte para terminar reclamando libertad de acción para los homosexuales, el reconocimiento del “matrimonio gay”, la adopción de niños, la despenalización de la perversión de menores, o el cupo gay entre los profesores y alumnos de colegios y universidades, (vid. NG 779, 800, 805). Simplificando, los homosexuales parecen decir: “quien no apoya y promueve nuestro estilo de vida y todas nuestras pretensiones, está a favor de que se nos condene a muerte”.
Obama: Un dato a tener en cuenta
El 18 de marzo pasado, la agencia AFP anunció el apoyo del gobierno de Barack Obama a la Declaración Sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género, la cual había sido rechazada por la administración de George W. Bush.