La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha decidido no autorizar la liberación de nuevos lotes de la vacuna RotaTeq, y ha recomendado que no se inicie la vacunación frente a la gastroenteritis por rotavirus con dicha vacuna como medida de precaución; una advertencia que hace un mes ya se emitió también para Rotarix. Esta decisión se basa en el reciente hallazgo de fragmentos de ADN de origen porcino en dicha vacuna, algo que ya ocurrió hace unas semanas en EEUU, donde las autoridades también investigan lo ocurrido.
¿Están en riesgo los niños que ya se hayan vacunado?
La Asociación Española de Pediatría ha transmitido a través de un comunicado un mensaje de tranquilidad a toda la población, afirmando que "los datos actualmente disponibles confirman que este hallazgo no representa un riesgo para la salud de los niños que han recibido esta vacuna, y no afecta a la seguridad ni a la eficacia de la misma". Sin embargo, añade, ya que no es deseable que estos fragmentos de ADN estén incluidos en esta vacuna, la Agencia del Medicamento "ha estimado oportuno interrumpir transitoriamente la liberación de nuevos lotes de la misma, hasta que este problema sea subsanado".